10 empleos directos con una duración permanente, generando más de 63 empleos indirectos.
Mejoramiento de ingresos dentro del sector del tomate saladette y subproductos.
Desarrollo de la economía local, regional con la comercialización del tomate saladette y sus productos derivados dentro de mercados directos.
Creación empleos de con equidad de género e inclusión.
Adquisición de insumos infraestructura para cultivo de tomate saladette con alta tecnología en invernadero.
La producción de tomate saladette, con planeación de desarrollo sustentable.
No contaminación de suelo, aire y agua para una producción consumo controlado. protegiendo al medio ambiente.
Creación de empleos para profesionistas como; agrónomos, contadores, administradores de empresas, negocios internacionales carreras afines, así como capacitadores del proceso productivo.
Cumplir con la demanda de tomate saladette de la localidad, la región.
Crear el emprendimiento comercial en la localidad y la región, sobre productos derivados del tomate saladette. como salsas dulces y picantes. sopas. mascarillas faciales. corporal. gel entre otros.
Objetivos a corto, mediano y largo plazo son los siguientes
3 años (Corto plazo)
• Contar con los módulos necesarios para satisfacer la demanda de producción del tomate saladette de la localidad en condiciones higiénicas, de inocuidad para el consumo humano. • Proporcionar a la población subproductos del tomate saladette. • Generar ingresos al municipio su población. • Contar con marca propia.
5 años (Mediano plazo)
Garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente nacional para acopiar, empaquetar y distribuir el tomate saladette.
Tener la capacidad suficiente para atender la demanda actual y futura del mercado internacional.
Contar con medios de transporte propios, como el camiones torton.
10 años (Largo plazo)
Ofrecer servicios adicionales dentro de la empacadora como refrigeración, con un tiempo de conservación aproximadamente de 3 meses.
Envase y embalaje en condiciones asépticas, reutilizables y degradables que evite una contaminación posterior.
Utilizar sistemas de uso de energía renovable como calentadores solares y
celdas fotovoltaicas.
Ofrecer una empacadora de tomate saladette que conserve el mejor valor nutritivo del producto y proporcionar un periodo máximo de utilización sin refrigeración.
Poseer contenedores propios para el traslado del tomate saladette hasta las instalaciones del comprador y las aduanas.
El proyecto se localiza en el municipio de Xico, en la zona centro del estado, en las coordenadas 19° 25′ latitud norte y 97* 01* longitud oeste a una altura de 1,320 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Coatepec, al sur con Ayahualulco y Perote al Oeste.
Distancia aproximada de la cabecera municipal al sur de la capital del estado, por carretera es de 15 Km. Tiene una superficie de 179.84 Km2 cifra que representa un 0.25% total del estado de Veracruz Al municipio lo riegan los ríos Texolo que es tributario del río La Antigua, el Grande, el Pixquiac y el Xoloapan, todos los tributarios del río de los Pescados o de la Antigua así como algunos arroyos y lagunas.
Su clima es templado-húmedo con una temperatura promedio de 19°C; su precipitación pluvial media anual es de 1,750 mm. La vegetación que predomina en el municipio es de tipo boscoso caducifolio.